Tratamientos en Residuos Peligrosos


Como sabes, una gran parte de los residuos industriales pueden reciclarse aunque no parezca posible; los más fáciles de reciclar son el papel, el cartón y el plástico; sin embargo también la gran mayoría de los residuos peligrosos se pueden rescatar para su coprocesamiento o reciclaje.

Aunque los residuos peligrosos requieren mayor atención y el tratamiento mas especializado desde su transportación y almacenaje, hasta en los tipos de contenedores en donde se encuentran y el personal que debe hacerse cargo de ellos, ya que por norma solo personal capacitado puede disponer de ellos.

Para conocer un poco más sobre el aprovechamiento de estos residuos, a continuación se hace mención de los tipos de tratamiento que existen para los residuos peligrosos.

Tipos de Tratamientos

Es importante aclarar que el tratamiento que se le llegue a dar a los materiales peligrosos no es para que este producto llegue a cumplir la misma finalidad una y otra vez como en el caso de los residuos de manejo especial (cartón, papel, plástico, etc.)

  • Químicos. Es en donde por medio de este proceso se eliminan impurezas y se añaden elementos para crear otro producto como es el caso del combustible alterno el cual es una mezcla de aceites quemados, diésel, solventes y demás componentes.
  • Térmicos. Es un proceso mas complejo de lo que suena, ya que el residuo pasa por un proceso de preparación en donde se separan componentes y el resto entra a grandes hornos para ser aprovechado por su intensidad calorífica.
  • Confinamiento. Es cuando se contiene en un lugar aislado y bajo tierra, con la finalidad de que lo potencialmente peligroso se desgaste con el tiempo y gradualmente pueda ser neutralizado.

En la industria el manejo de residuos implica una gran responsabilidad, desde el almacenamiento hasta el traslado de los mismos. Otro punto importante que se debe tocar es que el generador de residuos peligrosos debe asegurarse de que estos serán dispuestos de una manera segura y que no perjudique a los demás, estan obligados por ley a seguir la ruta desde que son trasladados a un centro de acopio, hasta una disposición final.


Si necesitas ayuda, en RECSA somos expertos en el manejo de residuos peligrosos y contamos con el personal y autorizaciones necesarias para su correcta disposición.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.