Por tu seguridad, nunca mezcles los siguientes elementos que te presentamos, ya que son considerados como peligrosos y al mezclarse reaccionan poniendo en riesgo nuestra salud.

Cloro

El cloro es uno de los productos más comunes que podemos encontrar  en nuestros hogares y sin saberlo estas sustancias son reactivos y peligrosos si se mezcla con otros artículos. Puede ser muy peligroso mezclarlo en nuestro hogar porque nunca se sabe que ingredientes contienen otros productos. Si mezclas cloro con poca cantidad de amoníaco, se liberará un humo muy tóxico y peligroso en el aire. Estos humos tóxicos químicos son nocivos para la salud, puedes sufrir desde una intoxicación hasta la muerte en los casos mas severos.

Ácidos y bases

Los ácidos y las bases pueden ser muy reactivos si se combinan, debes evitar la mezcla de estos dos productos, ya que reaccionan violentamente y pueden causar quemaduras químicas. Es por ello que al ser acomodados en un almacén los productos, se tiene que tomar en cuenta esta característica para evitar accidentes.

Polvo metálico de aluminio

El polvo metálico de aluminio reacciona peligrosamente cuando se combina con los ácidos. Cuando estos dos productos químicos reaccionan, se libera gas hidrógeno en el aire, producto que es muy inflamable; por lo tanto, la mezcla de estos dos productos químicos se puede generar un peligro de incendio.

Metal magnesiano

El metal magnesiano es muy peligroso ya que reacciona con la humedad, y se puede disponer fácilmente de la humedad a partir de fuentes múltiples. El metal magnesiano junto con la humedad producen hidrógeno inflamable, que si se combina con polvo metálico de aluminio genera un grave peligro de incendio. El metal magnesiano reacciona violentamente de la misma forma con muchos otros compuestos.

Ácido clorhídrico

El ácido clorhídrico, conocido como HCl, es un químico extremadamente fuerte que puede ser muy reactivo, especialmente con bases. Si la concentración de ácido es bastante alta, puede causar quemaduras químicas y realizar agujeros a través de un paño. Esta reacción corroe de inmediato a la mayoría de los metales y al mismo tiempo libera gas hidrógeno. También es una reacción extremadamente inflamable.

Termita

La termita se produce cuando el aluminio se oxida a causa del hierro o cuando se mezclan y se calientan ligeramente (que podría ocurrir naturalmente). Este proceso se puede calentar hasta 2500 grados Celsius. La reacción es peligrosa y casi imparable, porque no se puede sofocar (ya que proporciona su propio oxígeno) y no se puede apagar con agua (ya que se quema en estado húmedo). Esta reacción causará un incendio y generará gas hidrógeno en el aire y será imposible detener su avance.

En almacenes o bodegas es muy común encontrar este tipo de materiales, y debido al desconocimiento del personal no guardan las precauciones que deben de tener este tipo de materiales, nunca los mantengas por más de 6 meses almacenados 

Recolección de Residuos

Si necesitas deshacerte de ellos, te ofrecemos un servicio integral y profesional para disposición de residuos.

En RECSA contamos con personal calificado, lo cual es necesario para poder reducir los riesgos que implica el manejar residuos peligrosos, ademas de contar con los permisos necesarios con cobertura en el Estado y Ciudad de México.

Mandanos un mensaje a [email protected]

 


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.