En México se generan más de 300 millones de litros de aceites usados, lo que significa agentes con presencia de contaminantes afectando al medio ambiente.

El aceite automotriz puede ser reciclado o refinado y se puede obtener de automóviles, camiones, lanchas, motocicletas, etc…

Según los estudios de la SIL existen alrededor de 20 millones de vehículos los cuales utilizan al rededor de 2 cambios de aceite al año, cada uno genera al rededor de 2 a 4 litros de aceite, por lo cual se genera alrededor de 20 millones de litros y 80 millones de litros de aceite usados por el cambio de aceite de un automóvil.

El aceite usado es peligroso debido a:

  • La toxicidad
  • Baja periodicidad
  • Emisión de gases
  • Degradación química

Ejemplos de capacidad de contaminación que posee el aceite automotriz:

  • Un litro de aceite usado contamina al rededor de 1.000 m3 de agua.
  • La incineración inadecuada de 5 litros de aceite provocaría la contaminación del volumen de aire que respira una persona durante 3 años.
  • Los vertidos de aceite usado en el suelo contaminan no sólo ese suelo, sino también las aguas superficiales y subterráneas, eliminando la fertilidad de las tierras al impedir el normal desarrollo de su actividad biológica y química.

Ley de Aprovechamiento de Aceites Usados Automotrices

ARCHIVO PDF


En RECSA ECOLOGIC contamos con el manejo integral de tus residuos, somos una empresa con personal calificado para elaborar y cumplir un buen proceso a cada uno de los residuos que recibimos, ademas de contar con los permisos adecuados para el manejo.

Mandanos un mensaje a [email protected]


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.