Identificación de Residuos Peligrosos
En el siguiente articulo te mostraremos las características generales que debes saber para la identificación de Residuos Peligrosos según la «Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos».
El ARTICULO 35 nos habla que:
Los residuos serán listados por sus características de peligrosidad por ejemplo:
- Corrosividad
- Reactividad
- Explosividad
- Toxicidad
- Inflababilidad
- Biológicos Infeccioso
Por criterios de caracterización que impliquen algún daño al ambiente por las siglas del CRETIB y los residuos peligrosos que han tenido contacto con otros residuos.
El ARTICULO 36 nos habla que:
La forma de determinar las características de peligrosidad de un residuo, considerarán no sólo los métodos y pruebas derivados de la evidencia científica y técnica, sino el conocimiento empírico que el generador tenga de sus propios residuos, en este caso el generador lo manifestará dentro del plan de manejo.
El ARTICULO 40 nos habla que:
«La mezcla de suelos con residuos peligrosos listados será considerada como residuo peligroso, y se manejará como tal cuando se transfiera.
Los residuos peligrosos que se encuentren mezclados en lodos derivados de plantas de tratamiento autorizados por la autoridad competente, deberán de caracterizase y cumplir las condiciones particulares de descarga que les sean fijadas y las demás disposiciones jurídicas de la materia.»
¿Qué hacer con los residuos peligrosos?
Como generador tienes que hacerte responsable de que estos sean dispuestos de la mejor manera y sin afectar la salud ni el medio ambiente.
En RECSA te ofrecemos el servicio de manera integral, en donde contaras con nuestro apoyo para cualquier duda, incluso si necesitas sacar tu alta como generador de residuos, la recolección y manipulación de los mismos, capacitación para tu personal, entre otros.
Mandanos un mensaje a [email protected]
0 comentarios