Un residuo peligroso es aquel material ya sea líquido, sólido, pastoso o gaseoso; el cual normalmente se obtiene de un proceso de producción y dado a sus características representa un riesgo para la salud de los seres vivos y el medio ambiente.
Este tipo de residuos es fácil de identificar ya que se encuentran dentro del CRETIB, significa: corrosivo, reactivo, explosivo, tóxico, inflamable y biológico.
Corrosivo: Por su composición pueden destruir tejidos vivos con tan solo hacer contacto con ellos, por ejemplo las aguas residuales.
Reactivo: este tipo de residuos son inestables, reaccionan de manera violenta e inmediata sin detonar, reaccionan con agua de manera violenta, generan gases, vapores y humos tóxicos.
Explosivo: Forma mezclas potencialmente explosivas con agua, tiene la capacidad de producir una reacción detonante o explosiva a 25 °C y 1 atm.
Tóxico: Tiene potencial de causar desde lesiones graves hasta la muerte, sus efectos perjudiciales para la salud se detonan al contacto con la piel.
Inflamable: Tienen un punto de inflamación inferior a 60 °C ; son oxidantes que liberan oxigeno, con ello estimula la combustión y aumentar la intensidad del fuego en otro material.
Biológico: En su mayoría son generados por hospitales, se tratan de residuos con sangre, enfermedades humanas, microorganismos o toxinas muy peligrosas.
¿Qué debes hacer si eres un generador de residuos peligrosos?
Es sumamente importante acudir con un experto en el manejo de estos residuos ya que mantenerlos en el almacén o estar expuestos a ellos es un gran riesgo latente.
En RECSA Corporativo somos expertos en el manejo integral de residuos, tanto peligrosos como de manejo especial. Escríbenos a [email protected]
0 comentarios