A la par con la tecnología y su desarrollo, se ha disparado el aumento del consumo de pilas en los últimos años. Por lo general en todos los hogares existen y la peculiaridad que tienen es que una vez que ya no sirven se desechan como parte del residuo urbano; lo cual representa una gran amenaza para el medio ambiente, cuando en lugar de tirarlas, pueden ser recicladas.
Para el reciclado de las pilas tenemos que:
Depositaras en contenedores destinados a este fin. Suelen estar distribuidos en diferentes puntos estratégico como lo son en paradas de autobuses, establecimientos como centros comerciales, entre otros.
En caso de no encontrar estos contenedores, llévalas a un centro de acopio de residuos peligrosos como RECSA. Ya que de esta forma se podrán aprovechar los materiales de la mejor manera y que sus componentes internos corrosivos no dañen los suelos, agua ni a los seres vivos.
Las pilas se llevan a una planta de reciclaje, donde el mercurio se separa de otros metales y el resto de materiales que constituyen las pilas pueden ser recuperados. De esta manera, se recicla un residuo peligroso y se evita que pueda contaminar el medio ambiente y perjudicar la salud de las personas.
Las pilas que se colectan, se mandan a triturar mecánicamente para de esta forma obtener algo llamado escoria férrica y no férrica; aunque también se obtienen materiales como papel, plástico y polvo de pila. Lo más complicado de reciclar este ultimo, ya que el polvo de pila tiene que pasar por varios procesos para poder recuperar los metales que contiene.
En RECSA ECOLOGIC contamos con el manejo integral de tus residuos, somos una empresa con personal calificado para elaborar y cumplir un buen proceso a cada uno de los residuos que recibimos, ademas de contar con los permisos adecuados para el manejo.
0 comentarios