Todo comienza desde el transporte, contar con los vehículos adecuados, así como con la capacitación necesaria para los transportistas, hace una brecha entre realizar un buen proceso y gestionarlos de manera incorrecta.

El transporte debe recolectar los residuos peligrosos, transportarlos a las instalaciones autorizadas como centros de acopio para posteriormente los residuos puedan ser clasificados  y enviados a los procesos correspondientes.

Como saben, los residuos peligrosos son aquellos que entran en la clasificación del CRETIB es decir corrosivos, reactivos, explosivos, tóxicos,  inflamables, biológico infeccioso; este tipo de residuos representan un riesgo para el medio ambiente y la salud de los seres vivos.

¿Qué es lo que debe hacer el transporte?

Recolección

Una vez que el generador de los residuos le brinda la dirección a donde debe de dirigirse el transporte para la recolección, logística debe  proporcionarle la mejor ruta en donde realice el menor tiempo y el residuo pueda ser transportado de manera segura, ademas de que el transportista debe contar con las autorizaciones correspondientes marcadas por la ley.

¿Qué necesita el Transportista?

Como son personas que tienen una enorme responsabilidad al transportar residuos peligrosos, es indispensable que se capaciten, que cuenten con todos los permisos necesarios y ademas contar con una licencia tipo E.

Puntos a tener en cuenta en la transportación de residuos

  • A los transportistas se les debe informar sobre el tipo de material que van a transportar, para que tomen las debidas precauciones y puedan manejar los residuos peligrosos de manera pertinente.
  • La empresa generadora de los residuos debe contar con la documentación necesaria.
  • El tipo de transporte varia dependiendo de la cantidad y el tipo de residuo a transportar.

Manifiestos

Es el documento en el cual se registran las actividades de manejo de residuos peligrosos, que deben elaborar y conservar los generadores y, en su caso, los prestadores de servicios de manejo de dichos residuos. Existen varios tipos:

  • manifiesto para empresas generadoras de residuos peligrosos
  • manifiesto de entrega, transporte y recepción de residuos peligrosos
  • manifiesto para casos de derrame de residuos peligrosos por accidente
  • manifiesto para empresas generadores eventuales de bifenilos policlorados

Para concluir, también es importante saber que el generador debe asegurarse de que el residuo llegue a destino final. 

Si necesitas los servicios integrales de recolección de residuos en RECSA estamos a tus ordenes.  [email protected]


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.