Si tenemos en buenas condiciones nuestros almacenes, podremos tener grandes ventajas por ejemplo:
- La reducción de costos
- Reducción de tareas administrativas
- Tiempos de proceso
- Aumento de satisfacción de nuestros clientes
- Aumento de la calidad
- Aumento de la productividad
Características que debe de tener un almacén
Tamaño. Debe ser lo necesariamente amplio para el flujo de trabajo, no muy grande ni muy chico. La idea es que se ajuste al tamaño de inventario con el que contamos y con ello acomodar de tal manera que se ahorre tiempo.
Ubicación. Estrategicamente ubicada de tal forma de ayudar a dar un libre acceso al transporte, teniendo en cuenta si la empresa es distribuidora o productora.
Zonas. Existen diferentes zonas que pueden exister pero las más comunes son:
- Zona de recepción
- Zona de almacenamiento
- Zona de preparación de pedidos
- Zona de envío o despacho
- Zonas auxiliares
Control del Almacén. Se registran entradas y salidas, de manera periódica. al final del año se realiza una comparativa con otros años.
Centro de Distribución. Es el flujo de movimiento de los materiales, y repartirlos de manera que sea fácil accesar a nuestro inventario.
Gestión de Inventarios. En donde se controla con mayor exactitud entras y salidas ; ademas de tener previsto recepción o entrega de material y mantener condiciones ideonias para hacerlo
Algunas otras características con las que debe de contar un almacén son:
- Salida de emergencia
- Debe ser espacioso (lo suficiente)
- Contar con electricidad suficiente
- Tener aire acondicionado suficiente
- Camaras de vigilancia
- Tener estantes adecuados
- Ventanas en forma estrategica
- Responsable que verifique y controle las entradas y salidas del producto
- Debe contar con un extinguidor en zona estrategica
- El color del almacén debe ser claro para que se distinga el producto
- Debe contar con moviliario adecuado
- Debe tener lineas de división y dirección
- Debe tener limpieza y mantenimiento constante
Importante
Recuerda que el almacenamiento de residuos no debe exceder los 6 meses
Es muy común almacenar sustancias como pintura, solventes y otros componentes, pero lo que no recordamos es que estos materiales con el tiempo concentran una cierta cantidad de gases tóxicos. Otros componentes, desarrollan oxido, disuelven el contenedor en donde se encuentran, desarrollan propiedades inestables sea por humedad o calor.
Es por ello que se recomienda no exceder el tiempo a 6 meses. ¿Necesitas ayuda con tus residuos?
Mandanos un correo, somos expertos en recolección y transporte de residuos peligrosos
1 comentario
Danna · 5 octubre, 2022 a las 10:36 pm
muchas gracias me sirvio de mucho tqm